MÉXICO 3 enero 2018.-El Clausura 2018 está por arrancar en busca de un nuevo campeón. Los equipos han aprovechado la pretemporada para armarse de nuevo o darle continuidad a sus proyectos. Dentro de 17 jornadas se definirán desde los ocho mejores que pelearán por el campeonato hasta el que perderá la categoría. A unos días de que ruede el balón en este año, este es el panorama de cada uno de los 18 clubes de cara al inicio del certamen previo al Mundial de Rusia.
AMÉRICA
Fortalezas: Mantienen la mayor parte de su base y tienen continuidad con Miguel Herrera como entrenador. Defensivamente son más fuertes que al ataque.
Debilidades: Hasta el inicio de torneo, siguen sin muchas opciones en el ataque ante la falta de refuerzos de poder. Fuera de Oribe Peralta, no cuentan con un delantero regular.
Refuerzo a seguir: Henry Martin. Es de los pocos centros delanteros que aspiran a ganarse un lugar como titular en la Liga MX. Puede ser una de las respuestas del América al ataque.
¿A qué aspira en el Clausura 2018? Está acostumbrado a pelear por el campeonato. Cualquier cosa distinta a eso es un revés para el club.
ATLAS
Fortalezas: Jugar fuera de casa. En el Apertura 2017 se caracterizaron por ser más regulares fuera de casa que incluso en el mismo Jalisco.
Debilidades: Las lesiones. En la última campaña sufrieron especialmente por las bajas a causa de lesiones como fue en los casos de Oscar Ustari, Leiton Jiménez y hasta Rafael Márquez.
Refuerzo a seguir: Alexi Gómez. El peruano llega al Atlas tras anotar 11 goles en 2017 en el Universitario de su país.
¿A qué aspira en el Clausura 2018?Repetir en Liguilla. En el Apertura 2017 se colaron como el octavo clasificado y para este nuevo año no esperan menos que eso.
CHIVAS
Fortalezas: Su mediocampo es de los más completos que hay en la Liga con hombres como Rodolfo Pizarro, Orbelín Pineda y Michael Pérez. Son jóvenes, dinámicos y que ya mostraron que pueden impulsar al equipo a un campeonato.
Debilidades: La delantera. Ante las lesiones constantes de Alan Pulido, Chivas sufrió para anotar la campaña pasada. Ahora apostaron por Ronaldo Cisneros, una joven promesa que espera despuntar.
Refuerzo a seguir: Gael Sandoval. A pesar de su juventud, fue de los más constantes en Santos en los últimos tres torneos. Sus actuaciones incluso, lo llevaron a ser parte de la lista preliminar de la Selección Mexicana que acudió a Copa Oro el año pasado.
¿A qué aspira en el Clausura 2018?Dicho por sus dirigentes no pueden pensar en otra cosa que no sea el título.
CRUZ AZUL
Fortalezas: La continuidad en la plantilla. Las salidas fueron mínimas incluyendo a Paco Jémez y Christian Giménez, pero no por ello se cambió drásticamente en el plantel, que ya se conoce y que ahora tiene al frente a Pedro Caixinha.
Debilidades: La falta de un hombre gol. Si bien Felipe Mora anotó ocho goles en su campaña de debut, falló en momentos clave en la Liguilla. La otra opción es Martín Cauteruccio, quien marcó apenas en dos ocasiones la campaña anterior.
Refuerzo a seguir: Walter Montoya. Llega procedente del Sevilla y con mucho futuro por delante al tener apenas 24 años. Tiene la encomienda de hacer olvidar rápidamente a Christian Giménez.
¿A qué aspira en el Clausura 2018?Después de 20 años sin ser campeones está claro que en el club está esa necesidad de por fin romper la sequía.
LEÓN
Fortalezas: Mauro Boselli. Es un depredador del área que se caracteriza por estar encendido cada campaña. No por nada ya suma tres títulos de goleo desde que llegó a México en 2013.
Debilidades: En la portería hay una lucha bastante abierta entre Carlos Rodríguez y William Yarbrough debido a que ninguno de los dos ha demostrado ser del todo constantes en los últimos torneos.
Refuerzo a seguir: Emanuel Cecchini. El joven argentino llegó proveniente del Málaga y su misión será ayudar al mediocampo.
¿A qué aspira en el Clausura 2018? Repetir en Liguilla. Ya llevan más tiempo de trabajo con Gustavo Díaz con lo que sus ideas están más que entendidas y aceptadas por el equipo.
LOBOS BUAP
Fortalezas: La confianza del equipo. Sumaron 23 puntos en su primer torneo en Liga MX aun cuando pasaron por un buen número de incidentes que fueron desde lesiones hasta indisciplinas de algunos jugadores.
Debilidades: La defensa. Tienen una propuesta bastante atractiva y que funciona muy bien para los atacantes, pero a la vez les cuesta a la hora de defender. No por nada fueron los que más goles recibieron la campaña pasada con 31 tantos en contra.
Refuerzo a seguir: Irven Ávila. Es un peruano que solamente en 2017 anotó 22 goles en su Liga local. Le ayudará a Lobos a ser más efectivos frente a los marcos rivales.
¿A qué aspira en el Clausura 2018? Su gran logro será confirmar su estancia en Primera División. Ya avanzó la mitad del camino para ello, pero un despiste les puede quitar esa posibilidad. Con 17 unidades más prácticamente asegurarían su permanencia.
MONARCAS MORELIA
Fortalezas: El equilibrio de su plantilla. Desde la portería hasta la delantera tiene hombres que marcan diferencias y que resuelven partidos. Fue uno de los equipos más constantes del pasado certamen.
Debilidades: La localía. Apenas ganaron dos juegos en casa en todo el Apertura 2017. Incluso en Liguilla fueron derrotados en su casa. Es un aspecto que deben mejorar para superar lo hecho el torneo anterior.
Refuerzo a seguir: Ray Sandoval. Es una de las promesas del futbol peruano. Tiene apenas 22 años y marcó 13 goles con Sporting Cristal en 2017. Hará mancuerna con Raúl Ruidíaz.
¿A qué aspira en el Clausura 2018? Es un equipo que se conoce a la perfección y que ha tenido continuidad por lo que lo más normal sería que se mantenga en puestos de Liguilla.
MONTERREY
Fortalezas: El equipo en general. Fueron los más goleadores y los menos goleados, lo que los llevó a la cima de la clasificación general la campaña pasada. Tiene uno de los planteles más poderosos de todo el país.
Debilidades: El poco descanso y el desgaste mental. Luego de perder la Final de Liga, una de las misiones pendientes de Antonio Mohamed y compañía es levantar anímicamente al plantel para pelear de nueva cuenta en busca del título.
Refuerzo a seguir: Jonathan Urretaviscaya. El uruguayo está probado en México y significará una opción más al ataque para Antonio Mohamed y compañía en busca del campeonato.
¿A qué aspira en el Clausura 2018? Se quedó a un paso del título el torneo pasado, así que buscarán superarse. El campeonato es lo único que les vale.
NECAXA
Fortalezas: La defensa. Si algo tienen los equipos de Ignacio Ambriz es que son ordenados y regularmente con números positivos en la defensa. En el Apertura 2017 apenas recibieron 15 goles con lo que fueron los segundos mejores en ese rubro.
Debilidades: Jugar fuera de casa. Una de las causas principales por la que los Rayos se quedaron eliminados en la última jornada fue la poca efectividad que tuvieron fuera de casa, pues apenas sumaron nueve puntos de 24 disputados.
Refuerzo a seguir: Ventura Alvarado es el jugador más experimentado que adquirieron hasta el momento. Ayudará a mantener la solidez defensiva que los caracteriza.
¿A qué aspira en el Clausura 2018?Nuevamente peleará por uno de los ocho puestos de Liguilla, aunque no están entre los favoritos para lograrlo.
PACHUCA
Fortalezas: La continuidad del proyecto. Diego Alonso cumplirá tres años al frente del equipo por lo que el equipo está más que adaptado a su forma de trabajo y que incluso ha significado campeonatos.
Debilidades: La defensa. Uno de los problemas de los Tuzos la campaña pasada fue la zaga que permitió 25 goles en 17 juegos de temporada regular. Es un punto a mejorar este certamen venidero.
Refuerzo a seguir: Walter González. Es un joven paraguayo de 22 años que llega a México tras anotar nueve goles con el Olimpia la temporada pasada. Tampoco hay que olvidar a Christian Giménez, quien puede ayudar al ataque de los Tuzos.
¿A qué aspira en el Clausura 2018? Es un equipo equilibrado que tiene como meta mínima estar entre los ocho mejores de la clasificación al final de la campaña regular. Tienen calidad y experiencia en cada una de sus líneas.
PUEBLA
Fortalezas: La experiencia de Enrique Meza. El ‘Ojitos’ llegó a darle un respiro al equipo a finales de la campaña pasada, gracias a los ocho puntos que sumó en los seis partidos que dirigió. Ahora con pretemporada y refuerzos solicitados por él, puede formar un equipo más competitivo.
Debilidades: El poder ofensivo. La campaña pasada apenas marcaron 14 tantos en 17 juegos, lo que les impidió aspirar a muchas victorias. Si quieren puntos necesitan de goles. No hay vuelta a la hoja.
Refuerzo a seguir: Alejandro Chumacero. El boliviano estuvo vinculado a diversos equipos de la Liga MX, pero finalmente se lo llevaron los ‘Camoteros’. Puede servir para solventar el problema de las escasas anotaciones.
¿A qué aspira en el Clausura 2018? Su objetivo principal es librarse de los problemas porcentuales. Están a 13 unidades de distancia del último lugar, pero un mal torneo los puede condenar ya sea para este o para el siguiente año futbolístico.
PUMAS
Fortalezas: Nicolás Castillo. Si está saludable, el chileno es uno de los delanteros más temibles de la Liga MX.
Debilidades: La defensa. En los últimos torneos es la zona en la que más han sufrido. Para este torneo salió Gerardo Alcoba y llegó Alejandro Arribas proveniente de la Liga española. El certamen pasado recibieron 25 goles en 17 encuentros.
Refuerzo a seguir: Matías Alustiza. No tuvo sus mejores torneos en Atlas, pero en diferentes ocasiones ha demostrado su calidad, sobre todo cuando jugaba en Puebla.
¿A qué aspira en el Clausura 2018?Como mínimo, llegar a Liguilla luego de dos torneos consecutivos para el olvido.
QUERÉTARO
Fortalezas: Tiago Volpi. Es uno de los porteros más completos de México que cada campaña demuestran su calidad. La defensa puede estar tranquila al tener un guardameta con sus reflejos y habilidad.
Debilidades: El mediocampo. Los refuerzos que han llegado apuntan más a la defensa y al ataque, pero en el medio no son del todo constantes Javier Güémez, Luis Noriega y compañía. Si mantienen un juego estable pueden ayudar más a su equipo a conseguir los objetivos.
Refuerzo a seguir: Edson Puch. En su estancia en Necaxa, el chileno fue uno de los referentes que ayudaron a que el equipo se salvara y peleara en Liguilla. En Pachuca desapareció, pero ahora tiene una nueva oportunidad de despuntar.
¿A qué aspira en el Clausura 2018?Tiene problemas porcentuales, por lo que lo mejor para su causa será librarse de ellos y si los puntos alcanzan, aspirar a Liguilla.
SANTOS LAGUNA
Fortalezas: Su mediocampo. Al tener a hombres como ‘Gallito’ Vázquez, Osvaldo Martínez o incluso Javier Cortés, los Guerreros cuentan con una medular completa que será difícil de vencer.
Debilidades: La Comarca ya no pesa. A diferencia de años anteriores cuando visitar a Santos era un suplicio, en la actualidad ya no causa ningún peso extra a los visitantes. En el Apertura 2017 fueron los terceros peores como locales.
Refuerzo a seguir: José Juan Vázquez. El ‘Gallito’ ha demostrado ser uno de los mejores contenciones del país siempre y cuando sea constante en su juego. Ahora está en la Comarca, donde puede volver al nivel que se le conoció hace algunos años.
¿A qué aspira en el Clausura 2018? Por plantel y refuerzos, mínimo aspiran a Liguilla. Es un equipo que constantemente pelea por estar entre los ocho mejores de la tabla general.