Congreso venezolano pide solidaridad humanitaria ante crisis.

Congreso venezolano pide solidaridad humanitaria ante crisis.

La asamblea de Venezuela aprobó la creación de una alianza humanitaria que buscará ayudar a los más afectados por la falta de alimento y medicina


Venzuela a 9 de Enero de 2018.-La mayoría opositora de la Asamblea Nacional (Congreso) de Venezuela aprobó hoy la creación de una alianza para la solidaridad humana, a fin de ayudar a los venezolanos afectados por la falta de alimentos y medicinas.

La mayoría opositora aprobó por unanimidad crear una alianza, a la cual invitó a gremios, sindicatos, empresarios y organizaciones no gubernamentales, a propuesta del líder legislativo Omar Barboza.

Barboza llamó a todos los integrantes de la sociedad, incluso al oficialismo, a trabajar con el fin de apoyar a los venezolanos que carecen de capacidad de satisfacer sus necesidades debido a la crisis, la cual se ha agudizado en las últimas semanas por la hiperinflación y el desabastecimiento en los mercados.

Asimismo, exhortó a los diputados a formar equipos de trabajo para impulsar las tareas de la alianza.

Barboza propuso que la directiva de la Asamblea asuma la promoción de la actividad para ayudar a los venezolanos más vulnerables, para lo cual llamó a productores, sindicatos, gremios y partidos políticos.

Con esta propuesta, Barboza respondió al presidente Nicolás Maduro, quien el lunes pasado lo acusó de ser una “momia”, representante de la oligarquía que no se preocupa por los pobres.

Además, Maduro negó que el país enfrente una crisis humanitaria, afirmando que quienes hablan de eso generan un “invento” para crear una situación y provocar una intervención extranjera.

«Viven hablando de una supuesta crisishumanitaria, a Venezuela no la va a intervenir nadie, Venezuela está trabajando por su seguridad social, por la igualdad», dijo Maduro.

En el debate legislativo, el jefe de la bancada opositora, Juan Gaidó, indicó que el gobierno de Maduro rechaza que Venezuela sufra una emergencia humanitaria en el país, pero se niega a atender las dificultades.

“Empezamos el año hablando de la emergencia humanitaria, esa es la agenda: poder atender la crisis económica”, señaló.

Internacional