Diez tendencias de tecnología y negocio, con EL PAÍS Retina

Diez tendencias de tecnología y negocio, con EL PAÍS Retina

El segundo número de la revista presenta las apuestas del Observatorio Retina, que agrupa a una treintena de expertos españoles, para este año

Ciudad de México a 19 de Enero de 2018.-La inversión en transformación digital aumentará en España durante este año. Esta es la primera de las 10 tendencias de tecnología y negocio para el 2018 que identifica el Observatorio Retina y que se analizan en el reportaje de portada del número 2 de la revista EL PAÍS Retina, que sale el sábado 27 de enero.

El Observatorio Retina es un trabajo colaborativo realizado por 32 de los mayores expertos en innovación, tecnología y negocios digitales de España, un grupo de emprendedores, inversores, directivos del entorno digital y académicos. Su objetivo es proporcionar una visión global de estos sectores, así como indicar las nuevas oportunidades en el mundo digital. EL PAÍS Retina ha entrevistado en este número a 10 de estos expertos para explicar cada una de las tendencias.

También hay buenas perspectivas para la inversión en startups tecnológicas, según explica Carina Szpilka en otra de las entrevistas del número. “Hay más financiación que nunca para proyectos de este tipo”, apunta la presidenta de ADigital, cofundadora del fondo de inversión KFund y ex CEO de ING. La experta identifica las 10 startupsespañolas que considera más interesantes.

Además, la revista se adentra en el universo de la inteligencia artificial con un reportaje en el que los expertos de Google, Microsoft, Intel y Amazon explican lo que de verdad podemos esperar de la inteligencia de las máquinas. “El ‘machine learning’ traerá igualdad en lugar de diferencias”, explica en el reportaje Emmanuel Mogenet, jefe de Google Research Europe.

El número analiza la nueva tendencia de las organizaciones tecnológicas de incorporar perfiles de humanidades en sus filas, recoge la experiencia de probar un Tesla durante 24 horas y explica cómo la tecnología de pago por el móvil está contribuyendo a la inclusión financiera en Kenia.

Opinión