El Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que, por ahora, la Iniciativa Privada participe en el proceso de distribución de la vacuna contra Covid-19 en el País.
«Por lo pronto, en esta etapa se está procurando que nos hagamos responsables de que no le falte la vacuna a nadie, que la vacuna se aplique de manera universal, que se pague con el presupuesto público, es decir, que sea gratuita la vacunación», afirmó en conferencia matutina.
Como el proceso comenzará y no son todas las dosis que se requieren, recordó, de las 250 mil dosis que se tienen que dividir en dos aplicaciones -125 mil de Pfizer para diciembre-, se vacunará primero a personal médico de área Covid.
«Se van a vacunar a los médicos, enfermeras, los que están trabajando, ayudándonos, son héroes salvando vidas de Covid, para protegerlos a ellos. Como esta vacuna requiere de un congelamiento especial de bajas temperaturas, se va a hacer con el apoyo de Fuerzas Armadas en pocos sitios».
Se habló de la Ciudad de México, de Coahuila, pero puede ampliarse a dos o tres más para facilitar que lleguen ahí los médicos y enfermeras», agregó.
El Mandatario federal no descartó que cuando la vacuna sea de uso general, como cualquier otro medicamento y que se consiga con facilidad, las empresas puedan hacerse cargo de adquirir dosis para la aplicación a sus trabajadores.
«Como un apoyo, como una contribución solidaria. No es que ahora se esté planteando esto, la responsabilidad es del Estado mexicano, es el derecho a la salud que tenemos que garantizar», expuso.