Tras la llamada que sostuvo el presidente Andrés Manuela López Obrador con la vicepresidenta Kamala Harris el pasado lunes, Estados Unidos se comprometió a envíar más vacunas anti-Covid a México.
La vicepresidenta aseguró que el tratamiento de la migración irregular era un tema esencial en el gobierno de Joe Biden, de modo que anteriormente habían sido entregadas más de cuatro millones de vacunas contra el Covid-19 a México, y ahora si bien se desconoce la cifra exacta, la Casa Blanca aseguró el envío de dosis adicionales, las cuales serán de Moderna y AstraZeneca.
Sin embargo, el mandatario mexicano descartó el envío de vacunas Moderna, esto debido al tardado procedimiento de aprobación por parte de la Comisión Federal para la protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Aseguró que la farmacéutica no entregó toda la documentación y esto demora el trámite.
López Obrador aseguro que la llamada del lunes había ocurrido en buenos términos y se trataron temas referentes a la reapertura de la frontera para movilizar el comercio y reforzar la economía entre ambos países. Recordemos que hasta la fecha sólo se permiten el paso desde México a Estados Unidos a ciudadanos o residentes permanentes, dejando de lado actividades no esenciales tales como el turismo, eventos culturales o juegos de azar.
Ambos coincidieron en la importancia de reforzar las economías de la región, Harris le explicó al presidente de México que Washington hacia un esfuerzo para abordar los temas de la migración centroamericana, por lo que se tiene una planeada estrategia.