El Instituto Mexicano del Seguro Social, alertó que en época de lluvias, el riesgo de contraer dengue y Covid-19 al mismo tiempo es muy alto.
Debido a tal riesgo de contagio, el organismo ha diseñado un protocolo de atención para los pacientes con ambas enfermadades, puesto que estas llegan a confundirse por tratarse de síntomas similares.
Han explicado que ambos padecimientos provocan síntomas tales como fiebre, dolor de cabeza y garganta, así como dolores musculares. Asimismo, se mencionó que dichos síntomas aparecen de manera simultánea, por lo que estos agravan el estado del paciente.
De acuerdo a Sergio Gutiérrez Hernández, médico del Hospital de Infectología del Centro Médico Nacional La Raza, dichas enfermedades, en casos delicados, provican el colapso del sistema circulatorio, en el caso del dengue, y el colapso del sistema respiratorio por Covid-19, lo que llega a ocasionar la muerte del paciente.
Parte de los protocolos de atención incluyen un tratamiento antiinflamatorio con esteroides para pacientes con Covid-19, así como hospitalización en caso de ser necesario el apoyo con oxígeno.
Por otro lado, los enfermos por dengue requieren de hospitalización cuando muestras síntomas alarmantes, tales como dolor abdominal intenso, vómito persistente, insuficiencia hepática, alteraciones neurológicas y hemorragia en mucosas.
Así pues, el IMSS invitó a la población a seguir las siguientes recomendaciones para prevenir el contagio y la adquisición de alguna de estas enfermedades:
En época de lluvia no se recomienda salir al final de la tarde y al inicio de la mañana, ya que a estas horas hay mayor presencia de mosquitos. De igual modo es indispensable no usar ropa oscura, perfumes u olores muy fuertes, así como utilizar repelente cada vez que se esté expuesto a un ambiente con mosquitos.
En cuanto a las medidas para prevenir el contagio y la propagación de Covid-19, se recomienda seguir las medidas sanitarias pertinentes: uso de cubrebocas, lavado de manos con agua y jabón, uso de alcohol en gel, sana distancia y evitar aglomeraciones y renuniones numerosas.