México tiene un importante problema de salud pública por el consumo de metanfetaminas, las cuales desplazaron al alcohol desde hace algunos años como droga de alto impacto, reveló el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien alertó sobre los daños a la salud.
Expuso que el consumo de metanfetaminas se fue extendiendo por todo el país, luego de que sólo se limitaba a estados como Baja California, Sonora, Sinaloa y Durango, por lo que ahora hay reportes de atención por intoxicación a este medicamento en gran parte del territorio.
¿Qué son las metanfetaminas?
López-Gatell explicó que las metanfetaminas son estimulantes sintéticos del sistema nervioso y son derivados químicos de la anfetaminas, las cuales eran parte del tratamiento de varios problemas de salud o alternativas para la concentración o pérdida de peso.
¿Cómo se les llama a las metanfetaminas?
De acuerdo con el subsecretario de Salud, a las metanfetaminas se les conoce por varios nombres, sobre todo por quienes trafican y las consumen. Algunos de estos son:
- Cristal
- Crico
- Hielo
- Azul
- Anfeta
- Meta
- Ice
- Speed
Efectos por consumir metanfetaminas
El consumo de las metanfetaminas llevar a la muerte. Estos son los efectos a corto y largo plazo:
A corto plazo
- Poco apetito
- Quita el sueño
- Respiración rápida
- Latidos irregulares
- Euforia
- Adicción o dependencia
- Problemas de memoria
- Golpe de calor
A largo plazo
- Pérdida de peso excesiva
- Fatiga
- Problemas dentales graves
- Ansiedad y depresión grave
- Psicosis
- Complicaciones del corazón
- Aumento de la violencia
- Muerte